https://elautoclave.wordpress.com/2022/07/27/guia-suiza-de-buenas-practicas-en-esterilizacion-2/

  • Esta Guía es utilizable en hospitales y en algunos centros dependientes. Tienen bastante claro, qué es un hospital, un centro dependiente… y las responsabilidades de cada uno.
  • OJO, que las subcentrales deben cumplir los mismos requisitos que una central ¿lo conseguiremos aquí?
  • Las normas de calidad a seguir son entre otras la UNE EN ISO 9001 y la 13485, y apar gestión de riesgos la 14971.
  • Para pequeños usuarios (dentistas, podólogos…) nos remiten a la guía de usuarios de pequeños autoclaves mediante vapor de agua saturada.
  • Suiza no pertenece a la UE, por lo que no es de aplicación el Reglamento 2017/745, pero en la misma guía (página 6) ya dicen que es similar a su Ordonnance RS 812.213.
  • Está prohibido reesterilizar productos de un solo uso.
  • La documentación de la RUMED será conservada 15 años, y lo amplían a 16 por seguridad.
  • Hacen la recomendación de que las RUMED se abonen a las normas UNE-EN ISO que en España distribuye AENOR. Yo no sé quién las va a pagar aquí.
  • Es muy interesante la tabla de la página 14 y 15 explicando las normas que nos pueden ayudar en la gestión de la calidad (no incluyen el formaldehído).
Página 74
  • Es obligatorio realizar una evaluación de riesgos (como nosotros con el nuevo Reglamento).
  • Responsabilidad: Esto me gusta, por que en Suiza está protocolizada la formación, cualificación y competencias del personal. Incluso la formación continuada anual, que fijan en 15 períodos anuales de 45 minutos cada uno (capítulo 4 y 5).
  • En la página 35 aparecen las características técnicas de los locales. Lo cierto es que no se complican mucho, y me deja dudas. Lo principal es:
    • Iluminación: dependiendo de la zona va de 300 a 1000 lux
    • Ruido: fija niveles de menos de 55-65 dB
    • Es obligatorio un control semestral de la limpieza de superficies, y recomendable cada mes (mediante ATPasa entre otros métodos). NO especifican métodos microbiológicos.
    • Ventilación (página 38): Cumplirá la UNE EN ISO 14644-1, es sala de clase 8. Se hará un control anual obligatorio de partículas. Y anual de gérmenes en suspensión (UNE EN ISO 17141).
    • Tasa de renovación de aire: Si es un filtro HEPA 13 serán 10 volumenes/hora, o incluso 20 volumenes/hora si el filtro es de PM1>90%
    • La sobrepesión o presión diferencial de locales será de entre 5 y 20 pa. En especial la zona de envasado. Se medirá la presión de manera anual.
    • Temperatura: 18-25ºC
    • Humedad: 30-60%
    • Hacen una cosa que no se suele medir aquí, que es la calidad del aire comprimido (UNE EN ISO 8573-1)
    • Calidad del agua: Según la UNE EN ISO 285. Se ha hablado en este Blog sobre la calidad del agua (página 43). De lo que más me ha gustado.
    • El agua destilada es para los miniclaves y los equipos de oxido de etileno.
    • Se realizará anualmente una analítica completa del agua.
    • Validación de equipos de forma anual y obligatoria (de todos).
    • En la página 49 del capítulo 6 diferencian términos. Una RUMED es un agrupador de elementos, por tanto no es un fabricante; pero en la medida en que esterilizan SI que se convierte en fabricante. Importante matiz.
  • En el capítulo 7 entramos en la faena del día a día de una RUMED:
  • La predesinfección no es obligatoria, pero si recomendable.
  • Validación de las lavadoras de forma obligatoria y anual según la 15883. Y sus correspondientes controles.
  • Los ultrasonidos también se controlan, y se hace trimestralmente test de cavitación (obligatorio).
  • El control de la limpieza de la carga a su salida, se hará mensualmente se forma obligatoria. La medición del residuo proteico será trimestral.
  • hay una cosa que hacen como nosotros, y es ver o verificar la limpieza. Se hace visualmente, vamos a ojo.
  • En cuanto a envasado y etiquetaje no veo nada diferente a nosotros. No se recomiendan cajas de más de 10kg.
  • Esterilización: NO se aceptan los hornos de calor.
  • Esterilización: el ciclo por excelencia es el de vapor a 134ºC durante 18 minutos.
  • Controles de esterilización:
    • Test de fuga: Obligatorio a diario.
    • Test Bowie Dick: Obligatorio a diario.
Usamos Cookies

Usamos cookies en nuestro sitio web. Algunas de ellas son esenciales para el funcionamiento del sitio, mientras que otras nos ayudan a mejorar el sitio web y también la experiencia del usuario (cookies de rastreo). Puedes decidir por ti mismo si quieres permitir el uso de las cookies. Ten en cuenta que si las rechazas, puede que no puedas usar todas las funcionalidades del sitio web.